miércoles, 10 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
Ejercicios para realizar en casa
Puente lateral:
Colocándonos de lado sobre el suelo, con las piernas y
pies uno sobre otro, apoyamos la palma de la mano sobre el suelo para elevar el
cuerpo y formar una línea con el mismo desde cabeza a pies. Sostenemos la
posición unos 30 segundos, o más si es posible, y repetimos dos a tres veces
para después cambiar de lado. Con este ejercicio trabajamos los oblicuos
externos así como el recto mayor del abdomen.
Abdominales en V o V-sits:
Recostados sobre la espalda, con los brazos a ambos lados
del cuerpo y las piernas extendidas, comenzamos contrayendo el abdomen para
flexionar las rodillas y elevar las piernas hasta situarlas a 45 grados
respecto a la cadera y , elevamos el tronco para formar una V. Con este ejercicio
ejercitamos el recto mayor del abdomen, sobre todo su porción subumbilical o lo
que habitualmente llamamos abdominales inferiores.
Elevaciones de piernas o crunch invertido:
Colocándonos en el suelo, sobre la espalda y con ambos
brazos a los lados del cuerpo, despegamos los pies del suelo y elevamos las
rodillas hasta que los muslos queden verticales. Contraemos el abdomen y
elevamos las piernas mientras despegamos levemente la cadera del suelo.
Trabajamos con recto mayor del abdomen, recto anterior y oblicuos.
Sentadillas
Una silla puede ser tu mejor banco de trabajo para hacer
sentadillas de piernas, ya que este ejercicio quema grasas imita el acto de
sentarse y levantarse. Muy importante: al bajar, echa el trasero atrás y siente
el peso en los talones; que tus rodillas siempre estén en línea recta con tus
talones, nunca por delante. Tus pies deben estar paralelos y abiertos el ancho
de los hombros. También puedes realizar más fácilmente este gesto apoyando tu
espalda en una pared.
Abductores
Recuéstate sobre un costado de tu cuerpo y mantén la
cabeza apoyada sobre un brazo mientras el otro lo apoyas delante para mantener
el equilibrio. Eleva la pierna superior hasta la altura de la cadera. La punta
del pie mira hacia el frente.
Tríceps
Siéntate al borde de una silla o banco que no se mueva,
con las manos mirando hacia delante y los talones apoyados en el suelo. Con la
espalda recta, mantente sólo apoyado con brazos y pies. Flexiona y extiende los
codos.
Bibliografía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)