Un estudio que se realizó con hombres adultos y se comprobó que:
aquellos que consumían sólo entre 1 a 3 comidas al día presentaban un peso
corporal más elevado, niveles de colesterol más altos, y una menor tolerancia a
la glucosa comparado con aquellos que distribuían la dieta entre 5 y 6 comidas
diarias.
- El
desayuno y la comida (almuerzo) deben ser las ingestas más energéticas del
día. Debemos puntualizar que la mayoría de las personas, realizan un
desayuno muy ligero o no desayunan, lo cual debe cambiarse y desayunar
adecuadamente.
- Para
los adultos la cena debe ser muy ligera y tomarse aproximadamente dos
horas antes de dormir.
- El
picoteo (comer entre comidas) conduce al aumento de peso, aumento del
colesterol sanguíneo, y por supuesto a tener malos hábitos nutricionales.
- Realizar
las tres comidas principales: desayuno, comida y cena. Es importante
agregar una o dos meriendas para así mantener los niveles de glucemia
estables, no tener ataques de hambre y evitar el picoteo entre horas.
Consumo de Alimentos
Alimentos de consumo diario: Carnes, pescados, mariscos y huevos
Estos alimentos son ricos en proteínas, y es recomendable un consumo diario
de 2 raciones. Aportan proteínas de elevada calidad, vitaminas y minerales.
Legumbres:
Aportan hidratos de carbono, proteínas de origen vegetal, y fibra
alimentaria. Se recomienda un consumo semanal de 2 a 4 raciones.
Frutos secos:
Ricos en proteínas, fibras alimentaria y grasas cardiosaludables por lo que
son de gran aporte energético, se recomienda una ingesta de 2-7 raciones por
semana.
Alimentos de consumo diario: leche y derivados lácteos (yogur, queso
fresco, etc.)
Son una importante fuente de proteínas de elevada calidad, lactosa (azúcar
de leche), vitaminas y minerales, especialmente en calcio. Las raciones
recomendadas de lácteos varían en función de la edad y la situación fisiológica
(de 2 a 4 raciones diarias).
Alimentos de consumo diario: frutas y verduras
Son una fuente importante de agua, vitaminas, minerales y fibra y, en el
caso de las frutas (mejor enteras), también azúcares. Se recomienda un consumo
de una media de 5 raciones al día, de las cuales 2-3 raciones deberían ser en
crudo para conservar mejor sus vitaminas y minerales: 3 o más raciones de
fruta, y 2 o más raciones de verduras o ensalada al día.
Aceite de oliva:
Es rico en grasas cardiosaludables, y su consumo óptimo se sitúa entre 3 y
6 raciones diarias, preferentemente en crudo.
Alimentos de consumo diario: pan, cereales, cereales integrales, arroz,
pasta, patatas
Alimentos ricos en hidratos de carbono, deben ser la base de la
alimentación (entre 4-6 raciones diarias). Si son integrales nos aportarán más
fibra alimentaria.
Intenta acceder a tu cuenta de Facebook con tu dirección de correo electrónico o tu número de teléfono.
ResponderEliminarhttps://isopatent.com/como-recuperar-facebook-con-mi-dni-restablecer-una-contrasena/